Política de Privacidad
Su confianza y la protección de sus datos son nuestra prioridad.
Compromiso con la Protección de Datos
En FiscalCorp España (en adelante, "nosotros", "nuestro" o "la Empresa"), estamos comprometidos con la protección de la privacidad de nuestros usuarios y clientes. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos, compartimos y protegemos su información personal de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
1. Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de sus datos personales es FiscalCorp España, con domicilio en Paseo de la Castellana, 100, 28046 Madrid, España. Puede contactarnos para cualquier consulta relacionada con la privacidad en [email protected]. Nos tomamos muy en serio la protección de sus datos y hemos designado responsables internos para asegurar el cumplimiento de esta política y de la normativa vigente.
2. Información que Recopilamos
Podemos recopilar y procesar los siguientes tipos de información personal cuando usted interactúa con nuestro sitio web o utiliza nuestros servicios:
- Datos de identificación y contacto: Incluye su nombre completo, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono, cargo profesional y el nombre de la empresa a la que representa. Esta información se recopila principalmente a través de nuestros formularios de contacto o durante el proceso de contratación de servicios.
- Datos profesionales y empresariales: Información relevante sobre su empresa, como su sector de actividad, tamaño, necesidades específicas de consultoría fiscal o financiera, y cualquier otro dato que nos proporcione para poder ofrecerle un servicio personalizado y adecuado.
- Datos de navegación y uso del sitio web: Recopilamos información técnica como su dirección IP, tipo de navegador y versión, configuración de zona horaria, tipos y versiones de plug-in del navegador, sistema operativo y plataforma. También datos sobre su visita, incluyendo el flujo completo de clics Uniform Resource Locators (URL) hacia, a través y desde nuestro sitio (incluyendo fecha y hora); servicios que vio o buscó; tiempos de respuesta de página, errores de descarga, duración de visitas a ciertas páginas, información de interacción de página (como scrolling, clics y mouse-overs), y métodos utilizados para navegar fuera de la página. Esta información se recopila mediante cookies y tecnologías similares, siempre sujeto a su consentimiento previo cuando sea legalmente requerido.
- Información proporcionada voluntariamente: Cualquier otra información que usted decida compartir con nosotros de forma voluntaria, ya sea a través de formularios en nuestro sitio web, correspondencia por correo electrónico, conversaciones telefónicas o durante la prestación de nuestros servicios de consultoría. Esto puede incluir documentos, informes financieros, o planes de negocio que nos facilite.
- Información de fuentes públicas: En algunos casos, podemos recopilar información sobre usted o su empresa de fuentes disponibles públicamente, como registros mercantiles o directorios profesionales, siempre con el fin de complementar la información que nos proporciona y ofrecer un mejor servicio.
3. Finalidades del Tratamiento de sus Datos
Utilizamos la información personal que recopilamos sobre usted para los siguientes fines principales, siempre basándonos en una justificación legal apropiada:
- Provisión y gestión de nuestros servicios: Para llevar a cabo nuestros servicios de consultoría fiscal y financiera, incluyendo la planificación fiscal, asesoramiento financiero, cumplimiento normativo, y otros servicios relacionados que haya solicitado o contratado. Esto implica la comunicación con usted, la gestión de su cuenta y la facturación.
- Comunicación y atención al cliente: Para responder a sus consultas, solicitudes de información, propuestas de servicios o cualquier otra comunicación que nos envíe. También para proporcionarle soporte técnico o resolver cualquier incidencia relacionada con nuestros servicios.
- Gestión de la relación contractual y administrativa: Para administrar nuestra relación con usted como cliente, incluyendo la formalización de contratos, la gestión de pagos, el mantenimiento de registros internos y el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales.
- Marketing y comunicaciones comerciales: Para enviarle información sobre nuestros servicios, novedades legislativas relevantes para su sector, invitaciones a talleres o eventos que organicemos, y otras comunicaciones que consideremos de su interés. Estas comunicaciones se enviarán siempre con su consentimiento previo explícito cuando sea requerido por la ley, o basándonos en nuestro interés legítimo si ya es cliente y la comunicación está relacionada con servicios similares a los contratados. Siempre tendrá la opción de darse de baja de estas comunicaciones.
- Mejora de nuestro sitio web y servicios: Para analizar cómo los usuarios utilizan nuestro sitio web y nuestros servicios, con el fin de mejorar su funcionalidad, usabilidad y contenido. Esto nos ayuda a entender mejor las necesidades de nuestros clientes y a adaptar nuestras ofertas.
- Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: Para cumplir con nuestras obligaciones legales, como las fiscales, contables, de prevención de blanqueo de capitales, o para responder a requerimientos de autoridades judiciales o administrativas competentes.
- Seguridad y prevención del fraude: Para proteger la seguridad de nuestro sitio web, nuestros sistemas y la información de nuestros clientes, así como para detectar y prevenir actividades fraudulentas o ilegales.
4. Base Legal para el Tratamiento
La base legal que nos permite tratar sus datos personales depende de la finalidad específica para la cual los procesamos. A continuación, detallamos las bases legales más comunes:
- Consentimiento: En algunos casos, solicitaremos su consentimiento explícito para tratar sus datos personales, por ejemplo, para enviarle comunicaciones de marketing directo si no es cliente, o para el uso de ciertas cookies no esenciales en nuestro sitio web. Usted tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
- Ejecución de un contrato: Gran parte de nuestro tratamiento de datos se basa en la necesidad de ejecutar el contrato de prestación de servicios que ha suscrito con nosotros, o para tomar medidas precontractuales a su solicitud (por ejemplo, elaborar una propuesta de servicios).
- Cumplimiento de una obligación legal: Estamos sujetos a diversas obligaciones legales que nos exigen tratar sus datos personales, como las normativas fiscales, contables, o de prevención de blanqueo de capitales.
- Interés legítimo: En ciertas situaciones, podemos tratar sus datos personales basándonos en nuestro interés legítimo como empresa, siempre y cuando estos intereses no prevalezcan sobre sus derechos y libertades fundamentales. Ejemplos de interés legítimo incluyen la mejora de nuestros servicios, la prevención del fraude, la gestión de nuestra relación con clientes existentes para ofrecerles servicios similares, o la defensa de nuestros derechos legales. Realizaremos una ponderación para asegurar que nuestro interés legítimo no afecta indebidamente sus derechos.
5. Conservación de los Datos
Conservaremos sus datos personales únicamente durante el tiempo que sea estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados, así como para cumplir con nuestras obligaciones legales, resolver disputas y hacer cumplir nuestros acuerdos. Los criterios que utilizamos para determinar los periodos de conservación incluyen:
- La duración de nuestra relación contractual con usted como cliente.
- Los plazos legales de prescripción de responsabilidades derivados de la relación contractual o de cualquier otra obligación legal (generalmente, en España, esto puede implicar la conservación de cierta información durante 5, 6 o incluso 10 años según la naturaleza de la obligación).
- La necesidad de conservar los datos para fines de auditoría, cumplimiento normativo o para responder a posibles reclamaciones.
- Si ha otorgado su consentimiento para un tratamiento específico, conservaremos los datos hasta que retire dicho consentimiento o la finalidad para la que se otorgó haya concluido.
Una vez que sus datos personales ya no sean necesarios para los fines indicados, serán eliminados de forma segura o anonimizados, de modo que ya no puedan ser asociados a usted.
6. Cesión de Datos a Terceros
En FiscalCorp España, no vendemos, alquilamos ni cedemos sus datos personales a terceros con fines de marketing sin su consentimiento explícito. Sin embargo, podemos compartir su información personal en las siguientes circunstancias y con las siguientes categorías de destinatarios:
- Proveedores de servicios: Podemos compartir sus datos con terceros que nos prestan servicios y que actúan como encargados del tratamiento. Estos proveedores pueden incluir empresas de servicios de TI (como hosting, software de gestión, copias de seguridad), servicios de marketing y comunicación, asesores profesionales (abogados, auditores), entidades financieras para la gestión de pagos, o empresas de mensajería. Estos terceros solo tendrán acceso a sus datos personales para realizar las tareas que les hemos encomendado y están obligados contractualmente a mantener la confidencialidad y seguridad de su información, así como a cumplir con la normativa de protección de datos.
- Colaboradores profesionales: En el curso de la prestación de nuestros servicios de consultoría, puede ser necesario compartir su información con otros profesionales o firmas colaboradoras (por ejemplo, notarios, registradores, peritos, o consultores especializados en otras jurisdicciones si su caso lo requiere). Siempre le informaremos previamente si tal cesión es necesaria y, en su caso, solicitaremos su consentimiento.
- Autoridades públicas y organismos reguladores: Podemos divulgar sus datos personales a autoridades judiciales, administrativas, fiscales, u otros organismos gubernamentales cuando estemos legalmente obligados a hacerlo, o cuando sea necesario para el cumplimiento de una orden judicial, una investigación oficial o para proteger nuestros derechos legales.
- Transferencias internacionales de datos: Si alguno de nuestros proveedores de servicios o colaboradores se encuentra fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), nos aseguraremos de que cualquier transferencia internacional de datos se realice con las garantías adecuadas exigidas por el RGPD, como la existencia de una decisión de adecuación de la Comisión Europea, la suscripción de Cláusulas Contractuales Tipo, o la adhesión del destinatario a mecanismos de certificación aprobados.
- Reestructuraciones empresariales: En caso de una fusión, adquisición, venta de activos, o cualquier otra reestructuración empresarial, sus datos personales podrían ser transferidos a la entidad adquirente o sucesora, siempre bajo el compromiso de que se respetarán las condiciones de esta Política de Privacidad.
Nos esforzamos por garantizar que cualquier tercero con el que compartamos sus datos aplique medidas de seguridad adecuadas para proteger su información.
7. Derechos del Interesado
Usted, como titular de los datos personales, tiene una serie de derechos que puede ejercer en relación con la información que tratamos sobre usted. Estos derechos son los siguientes:
- Derecho de acceso: Tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, acceder a dichos datos y a información detallada sobre su tratamiento.
- Derecho de rectificación: Tiene derecho a solicitar la corrección de los datos personales inexactos que tengamos sobre usted, así como a completar aquellos que sean incompletos.
- Derecho de supresión (o "derecho al olvido"): Puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, haya retirado su consentimiento, o considere que han sido tratados ilícitamente.
- Derecho a la limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias (por ejemplo, si impugna la exactitud de sus datos o si el tratamiento es ilícito), puede solicitar que limitemos el tratamiento de sus datos personales, lo que implicaría que solo los conservemos para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho de oposición: Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernen sean objeto de un tratamiento basado en nuestro interés legítimo. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. También puede oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia directa.
- Derecho a la portabilidad de los datos: Cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato, y se efectúe por medios automatizados, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimento por nuestra parte.
- Derecho a retirar el consentimiento: En los casos en que el tratamiento se base en su consentimiento, puede retirarlo en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
- Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en usted o le afecte significativamente de modo similar, salvo excepciones legales.
- Derecho a presentar una reclamación: Si considera que sus derechos en materia de protección de datos no han sido debidamente atendidos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cuya sede se encuentra en C/ Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su sitio web: www.aepd.es.
Puede ejercer estos derechos enviando una solicitud por escrito, acompañada de una copia de su DNI o documento identificativo equivalente, a nuestra dirección postal (Paseo de la Castellana, 100, 28046 Madrid, España) o a nuestra dirección de correo electrónico dedicada a la privacidad: [email protected]. Responderemos a su solicitud en los plazos legalmente establecidos.
8. Seguridad de los Datos
En FiscalCorp España, la seguridad de su información personal es una prioridad. Hemos implementado y mantenemos medidas técnicas, administrativas y organizativas adecuadas y razonables, diseñadas para proteger los datos personales que tratamos contra la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración y la destrucción. Estas medidas incluyen, entre otras:
- Controles de acceso físico y lógico a nuestros sistemas y locales.
- Encriptación de datos sensibles tanto en tránsito (por ejemplo, mediante HTTPS) como en reposo, cuando es apropiado.
- Procedimientos de copia de seguridad y recuperación de desastres para garantizar la disponibilidad e integridad de los datos.
- Políticas internas de seguridad de la información y formación continua para nuestro personal sobre la importancia de la protección de datos y las mejores prácticas.
- Acuerdos de confidencialidad con nuestros empleados y proveedores que tienen acceso a datos personales.
- Monitorización regular de nuestros sistemas para detectar posibles vulnerabilidades y ataques.
- Gestión de incidentes de seguridad para responder de manera efectiva en caso de una brecha de datos.
A pesar de nuestros esfuerzos, es importante recordar que ninguna transmisión de datos por Internet o sistema de almacenamiento electrónico es completamente seguro. Por lo tanto, aunque nos esforzamos por utilizar medios comercialmente aceptables para proteger su información personal, no podemos garantizar su seguridad absoluta. Si tiene razones para creer que su interacción con nosotros ya no es segura (por ejemplo, si siente que la seguridad de cualquier cuenta que pueda tener con nosotros ha sido comprometida), por favor notifíquenoslo inmediatamente contactándonos a través de los canales indicados en esta política.
9. Uso de Cookies
Nuestro sitio web, www.fiscalcorpespana.es, utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio, personalizar el contenido y ofrecer funcionalidades de redes sociales. Una cookie es un pequeño archivo de texto que un sitio web guarda en su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita el sitio.
Utilizamos diferentes tipos de cookies:
- Cookies estrictamente necesarias: Son esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Generalmente solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios.
- Cookies de rendimiento y análisis: Nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y menos populares, y a ver cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
- Cookies de funcionalidad: Permiten que el sitio web recuerde las elecciones que usted hace (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra) y proporcionan características mejoradas y más personales.
- Cookies de publicidad o targeting: Pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.
Al visitar nuestro sitio web por primera vez, se le presentará un banner de cookies donde podrá aceptar todas las cookies, rechazar las no esenciales, o configurar sus preferencias. Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento a través del enlace "Configuración de Cookies" normalmente disponible en el pie de página de nuestro sitio web o ajustando la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que si deshabilita ciertas cookies, es posible que algunas funcionalidades del sitio web no operen correctamente.
Para obtener información más detallada sobre las cookies específicas que utilizamos, sus finalidades y cómo gestionarlas, por favor consulte nuestra Política de Cookies completa (esta sección podría abrir el mismo banner de consentimiento o una página/modal dedicada a la política de cookies).
10. Cambios en la Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento para reflejar cambios en nuestras prácticas de información, avances tecnológicos, o modificaciones legislativas o jurisprudenciales. Cuando realicemos cambios significativos, se lo notificaremos publicando la versión actualizada en nuestro sitio web e indicando la fecha de la "Última actualización" en la parte superior o inferior de esta política. En algunos casos, si los cambios son sustanciales, también podremos notificarle por otros medios, como un aviso en la página de inicio de nuestro sitio web o un correo electrónico directo, si disponemos de su información de contacto y estamos legalmente autorizados para ello.
Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información personal. El uso continuado de nuestro sitio web o servicios después de la publicación de los cambios constituirá su aceptación de dichas modificaciones. Si no está de acuerdo con los términos de la política revisada, debe dejar de utilizar nuestro sitio web y servicios y puede ejercer sus derechos como se describe en la sección "Derechos del Interesado".
Última actualización: 25 de Mayo de 2024